
Tomas Van Den Spiegel, CEO de Flanders Classics, entidad organizadora de la Copa del Mundo de Ciclocross UCI, reveló recientemente a través de sus redes sociales un dato muy esclarecedor para comprender el enorme éxito que ha cosechado la Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca antes de su primera pedalada. En un tuit, Van Den Spiegel afirmaba que la de Benidorm «podría batir el récord de entradas vendidas antes del evento» de todas las mangas que han compuesto el calendario del torneo esta temporada.
Antes de que Van Den Spiegel y el resto de su equipo aterrice en España para esa Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca, el máximo responsable de Flanders Classics ha analizado algunos de los aspectos claves que han traído el torneo hasta la ciudad y sus pensamientos sobre la importancia de que en España hayan surgido figuras como las de Felipe Orts, a quien califica como un «extraordinario embajador de este deporte», o empresas como Momparler Cycling, que se han atrevido a dar el salto de organizar una cita del máximo torneo internacional de esta especialidad.
En España el ciclismo es un deporte muy seguido, pero no tanto el ciclocross.
¿Cómo le explicaría a un aficionado español qué es el ciclocross?
No es fácil, pero diría que es una especialidad del ciclismo todoterreno que se disputa en un circuito cerrado de unos tres kilómetros con diversos obstáculos. Es muy espectacular y, creo, muy divertido de ver porque puedes ver pasar a los corredores muchas veces.
¿Por qué el ciclocross se ha puesto tan de moda en los últimos años?
Siempre ha sido un deporte muy popular en Bélgica y los Países Bajos. Como las grandes estrellas del ciclismo en carretera de hoy en día, como Van der Poel, Van Aert, Pidcock, Vos… practican el ciclocross, este se está haciendo cada vez más popular en todos los países que visitamos.
¿Considera que el ciclocross está creciendo en España y en el resto del mundo?
Sí, porque es un gran deporte para que los aficionados lo puedan ver tanto en la televisión como en el propio circuito. Por otro lado, también porque es un deporte muy seguro para practicarlo ya que no hay que salir a la carretera con el tráfico y, por lo tanto, no hay riesgos.
La Copa del Mundo de ciclocross vuelve a España y lo hace a una de las ciudades más conocidas en toda Europa y que, coincidentemente, tiene grandes intereses en mercados que Flanders Classics también quiere explotar: Bélgica, Países Bajos y Reino Unido.
¿Qué supone para ustedes que Benidorm haya apostado de forma tan decidida por el ciclocross?
El hecho de que ya se hayan vendido más de 9.000 entradas es una muestra clara de que Benidorm va a ser un gran éxito. Tanto para nosotros, en Flanders Classics, como para los organizadores locales y la propia ciudad. Benidorm es una ciudad muy conocida aquí, en Bélgica, y, por lo tanto, es una opción muy interesante para nosotros. No sólo esta semana, sino también de cara al futuro.
Entradas
Las entradas para la Copa del Mundo de Ciclocross – Benidorm Costa Blanca 2023 pueden adquirirse en el portal https://benidorm22.tickets.flandersclassics.be/, así como en el sitio oficial de la carrera, benidormcx.es. Asimismo, hasta el jueves 19 a las 12:00 estarán abiertas las inscripciones para el BenidormCX, prueba de carácter nacional que el sábado 21 de enero complementará a la gran fiesta del domingo 22.