España regresa al “selecto club” de la Copa del Mundo de Ciclocross que tendrá lugar el próximo 22 de enero en Benidorm y es la primera cita en España tras 11 años de ausencia
El alcalde Toni Pérez ha afirmado que se trata de “una gran oportunidad para que el mundo del ciclismo se acerque más a Benidorm
La Copa del Mundo de Ciclocross, el más importante y prestigioso de cuantos torneos componen el calendario de la especialidad invernal del ciclismo, recalará en España en la temporada 2022-2023. Será con una manga decisiva, la decimotercera y penúltima de las que compondrán su próxima edición, que se disputará en la localidad alicantina de Benidorm, capital turística de la Costa Blanca, el día 22 de enero de 2023.
Tras once años de ausencia, España vuelve a formar parte de un evento, la Copa del Mundo de Ciclocross, que en los últimos años ha experimentado un espectacular aumento en su seguimiento más allá de Bélgica y Países Bajos, países donde el ciclocross es prácticamente una cita ineludible entre los meses de septiembre a febrero. Lo hace, además, con una carrera y, por lo tanto, un circuito completamente nuevo, algo que supondrá un aliciente más para los ciclistas y los aficionados.
La primera edición de la Copa del Mundo de Ciclocross – Benidorm Costa Blanca se ha presentado este martes, 5 de abril, en la sede del Consejo Superior de Deportes con la presencia de algunos de los actores más destacados del panorama crosser español. No faltaron a la cita corredores como Felipe Orts (Burgos-BH), el mejor especialista de la historia del ciclismo español; Lucía González (Nesta-MMR), dominadora del panorama femenino nacional o Kevin Suárez (Nesta-MMR), actual número 26 del ranking mundial.
Junto a ellos, directores de equipo, representantes de distintas federaciones autonómicas y el presidente de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), José Luis López Cerrón, no quisieron perder la oportunidad de dar la bienvenida a la nueva prueba comandada por Pascual Momparler, CEO de Momparler Cycling. La puesta de largo de la cita contó también con el respaldo del alcalde de Benidorm, Toni Pérez y el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Franco.

El alcalde de Benidorm, Toni Pérez ha destacado el aumento de popularidad del ciclocross en Benidorm, al tratarse de un punto muy conocido en el mundo ‘crosser’, ya que son muchos los corredores que aprovechan el buen clima, las conexiones aéreas y la oferta alojativa para entrenar en la zona.
El alcalde se ha mostrado convencido del “éxito incuestionable” que tendrá la prueba tanto de público como de participación, además de destacar la “experiencia” de la ciudad en la organización de grandes eventos deportivos y de otra índole. “Tenemos una trayectoria organizativa desde aquel Mundial de 1992 de ciclismo. Han pasado demasiados años, como demasiados años han pasado desde que España no acoge una prueba de la Copa del Mundo de cyclocross” ha recalcado.
Pérez ha calificado de “gran oportunidad” la celebración de la prueba “para que el mundo del ciclismo se acerque todavía más a Benidorm y que permitirá a la ciudad devolverle al ciclismo lo mucho que nos da, que es un concepto de ciudad que estamos desarrollando desde hace unos años”.
Además, el alcalde ha resaltado la importancia de la cita “por el turismo deportivo, que es turismo de salud” y ha añadido que Benidorm es “un líder turístico con una gran atracción en países de Centroeuropa, en los que esta modalidad de ciclismo es muy seguida”. Por lo tanto, ha finalizado, “la carrera de Benidorm-Costa Blanca será una gran herramienta promocional”, que también permitirá a las principales figuras del ciclismo mundial “tener la oportunidad de disputar una prueba del máximo nivel sin afrontar largos desplazamientos”.
Por su parte, Tomas Van der Spiegel, CEO de la organización de la Copa del Mundo, ha subrayado que “Benidorm será uno de los principales eventos de la próxima temporada”. El presidente de la Real Federación Española de Ciclismo, José Luis López Cerrón, ha afirmado en su intervención que la cita de Benidorm “se convierte en un nuevo referente para nuestro ciclismo, lo que es una inmensa alegría para nosotros”. Por último, el presidente del CSD, José Manuel Franco, ha indicado que la prueba de Benidorm será “un ejemplo de inclusión e igualdad ya que la dotación en premios será idéntica para hombres y mujeres.