La selección española afrontará la segunda etapa de preparación hacia el Campeonato del Mundo 2023 en Benidorm, enfrentándose del 5 al 7 de enero a Rumanía, Baréin y Argentina
Benidorm será sede principal del próximo Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de balonmano que tendrá lugar del 3 al 8 de enero de 2023 en la provincia de Alicante. La localidad de La Marina Baixa será el epicentro hotelero de la competición albergando a los equipos participantes.
El CESA Costa Blanca 2023 reunirá a más de 3.000 deportistas Infantiles, Cadetes y Juveniles de edades comprendidas entre los 12 y los 18 años, convirtiendo a la provincia de Alicante en la capital del balonmano estatal con más de 320 partidos que tendrán lugar en 14 pabellones de 10 localidades de las comarcas de La Marina Alta, La Marina Baixa y L’Alacantí.

Jordi Ribera, seleccionador nacional de los Hispanos, ha ofrecido este viernes, una vez finalizada la primera fase de preparación en Valencia, la lista de internacionales convocados para realizar la segunda etapa previa al Campeonato del Mundo de Polonia y Suecia 2023, que tendrá lugar del 2 al 8 de enero en Benidorm (Alicante).
Esta actividad tendrá como plato fuerte la celebración del Torneo Internacional de España 2023, del 5 al 7, en el Palau d’Esports l’Illa de Benidorm, donde la selección española disputará sus únicos amistosos previos a la cita mundial. Todo ello, gracias al compromiso adquirido entre la Real Federación Española de Balonmano, la Diputación de Alicante, el Ayuntamiento de Benidorm y la Fundación Trinidad Alfonso. Rumanía, Baréin y Argentina, por este orden, serán los rivales del combinado nacional en tierras alicantinas.
La convocatoria estará integrada por los siguientes jugadores:
Portería: Gonzalo Pérez de Vargas (Barça), Rodrigo Corrales (Telekom Veszprém)
Central: Agustín Casado (MT Melsungen), Ian Tarrafeta (PAUC Handball)
Lateral Izquierdo: Daniel Dujshebaev (Lomza Industria Kielce), Joan Cañellas (Kadetten Schaffhausen)
Lateral Derecho: Álex Dujshebaev (Lomza Industria Kielce), Jorge Maqueda (HBC Nantes), Imanol Garciandia (OTP Bank – Pick Szeged)
Extremo Izquierdo: Ángel Fernández (Limoges Hand 87), Daniel Fernández (TVB Stuttgart)
Extremo Derecho: Ferran Solé (PSG Handball), Kauldi Odriozola (HBC Nantes)
Pivote: Gedeón Guardiola (TBV Lemgo), Adriá Figueras (Chartres Métropole), Iñaki Peciña (Chambéry Savoie Handball), Abel Serdio (Orlen Wisla Plock)
Especialista Defensivo: Miguel Sánchez-Migallón (Lomza Industria Kielce)
Todos ellos están citados en Altea hoy martes 2 de enero a mediodía, y a partir de ahí comenzarán las sesiones dobles de entrenamiento en Benidorm para preparar los tres compromisos del Torneo Internacional de España y, por supuesto, la gran cita que arrancará una semana más tarde en Cracovia. La expedición española regresará a Madrid el domingo 8 de enero para ultimar su preparación antes de volar a tierras polacas.
A la finalización del Torneo Internacional de España, Jordi Ribera ofrecerá la lista definitiva de jugadores que disputarán el Campeonato del Mundo de Polonia y Suecia 2023.
JORDI RIBERA: «EL EQUIPO HA TRABAJADO DE FORMA EXCELENTE»
Finalizada esta primera actividad en Valencia, el seleccionador nacional Jordi Ribera ha hecho balance de estas primeras cinco jornadas de preparación hacia el Campeonato del Mundo 2023: «La actividad ha sido muy buena, el equipo ha trabajado de forma excelente y los entrenamientos han sido muy provechosos, con buena carga a nivel físico y táctico en unas muy buenas instalaciones en Valencia; creo que la gente ha estado muy enfocada en el objetivo, que es preparar el Mundial».
HORARIOS | TORNEO INTERNACIONAL DE ESPAÑA 2023 – BENIDORM
JUEVES, 5 DE ENERO
15:45 h. | Argentina : Baréin
18:00 h. | España : Rumanía
VIERNES, 6 DE ENERO
16:45 h. | Rumanía : Argentina
19:00 h. | España : Baréin
SÁBADO, 7 DE ENERO
15:45 h. | Baréin : Rumanía
18:00 h. | España : Argentina